Transformadores de tensión

Transformadores de tensión

Transformadores de tensión

CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LOS TRANSFORMADORES DE TENSION

Estos se conectan en derivación, entre fases (en tensiones bajas y medias) o entre fase y tierra cualquiera sea la tensión.

La conexión fase tierra es muy útil, ya que entrega tensiones que permiten reconstruir tanto las tensiones simples como las compuestas, mientras que las tensiones obtenidas de las conexiones fase fase no permiten reconstruir las tensiones fase tierra, y bajo circunstancias especiales (por ejemplo cuando se desea conocer el contenido armónico) es importante poder conocer las tensiones simples.

En ciertos casos se considera como mas económica la solución con dos transformadores conectados en V, aunque esto es cierto la economía no debe buscarse en diseños que generan posibles dificultades futuras de trabajo, es mas lógico que el esfuerzo económico se haga en otras direcciones (quizás cuestionándose si no es posible realizar menos puntos de medición, pero los que se hacen deben ofrecer solución a todo problema que pueda aparecer).

Los transformadores de tensión funcionan prácticamente a tensión constante, a inducción constante, y no presentan efectos de saturación tan notables como los transformadores de corriente.

La tensión nominal primaria coincide con la tensión nominal del sistema , o si conectados fase tierra será la tensión nominal del sistema sobre raíz de 3.

La prestación del transformador no esta condicionada a la carga que efectivamente se alimentara.

Debe observarse que en cambio la precisión de la medida puede ser afectada por los cables de conexión (sección y longitud) y la corriente que por ellos circula, cantidad de aparatos que alimentan.

Es entonces conveniente separar los circuitos por sus funciones en un lugar próximo al núcleo.

Como en la red se pueden presentar condiciones de sobretension en relación al estado del neutro de la red, y la presencia de fallas, el transformador debe soportar estas situaciones.

Factor de tensión es la relación respecto de la tensión nominal primaria, del valor mas elevado de tensión con el cual se pretende que el transformador satisfaga prescripciones de calentamiento, y otras eventuales prescripciones.

Esta característica esta asociada al tiempo de funcionamiento (limitado o no) y se selecciona teniendo en cuenta la forma de conexión del arrollamiento primario y la condición del neutro de la red.

Para transformadores conectados fase fase esta factor es 1.2, para transformadores que se conectan fase tierra en redes con neutro aislado se requiere 1.9 por 8 horas, si la falla se elimina en tiempo breve en cambio 30 segundos.

Relación de transformación.

Prestación.

Sobretensiones permanentes, fallas.

Transformadores de tipo inductivo y capacitivo.

Caída en los cables, error.

Aprovechamiento para algún servicio auxiliar.

 

 

Трансформатор тока

Transformador de corriente

Transformador de corriente

Estos son diseñados para suministrar la corriente adecuada a los instrumentos de medición como a los amperímetros y wattimetros así como a los equipos de protección como los relevadores. El devanado primario del transformador de corriente se conecta en serie con el circuito donde circula la corriente que se desea medir, mientras que los instrumentos de medición se conectan en serie a su devanado secundario.

 

Circuito Magnético

El circuito eléctrico esta constituido por los devanados (primario y secundario), estos son realizados sobre horma y cubierta de cinta aislante, tratadas al vacío, impregnadas de barniz aislante y cocido. La función que desempeñan cada uno de los devanados, da origen al funcionamiento del transformador y esto es posible con el uso de la corriente alterna.

Sistema de aislamiento

Los transformadores están constituidos mediante una serie de elementos aislantes, los
cuales son:
Cartón prensado
Papel kraft normal o tratado.
Papel manila y corrugado.
Cartón prensado de alta densidad.
ING. PEREZ Pedro A., Tercera Edición; Transformadores de Distribución Teoría, Calculo,
Construcción y Pruebas, Pág. 12-13.

Collares de cartón prensado y aislamientos finales.
Partes de cartón prensado laminados.
Esmaltes y barnices.
Recubrimientos orgánicos.
Porcelanas.
Recubrimientos de polvo epóxico.
Madera de maple.
Fibra vulcanizada
Algodón, hilos, cintas.
Plásticos, telas, cintas adhesivas y cintas de fibra de vidrio.
Fluido líquido dieléctrico.
Este sistema tiene como finalidad aislar los devanados entre si y a tierra, es por esta
razón que el sistema de aislamiento debe cumplir con ciertas cualidades.

1. Cualidad para soportar los voltajes relativamente elevados.
2. Cualidad para soportar esfuerzos mecánicos y térmicos.
3. Cualidad para prevenir excesivas acumulaciones de calor.

Tanques y accesorios

Los transformadores que emplean refrigeración por líquido deben tener necesariamente sus núcleos y devanados inmersos en tanques, entre una temperatura de menos 5 °C a una máxima de 105 °C.

Los transformadores no sólo son provistos con protecciones contra las descargas, también han de considerarse las protecciones contra sobre intensidades las cuales le dan los fusibles y disyuntores, estos abren el circuito cuando la corriente es superior a la corriente nominal del transformador.

Importancia

La importancia de realizar este tipo de pruebas es garantizar un sistema eléctrico confiable, para el desarrollo de este tipo de prueba se utilizará las normas técnicas ANSI, IEEE y la Norma Técnica Ecuatoriana INEN, las cuales están dirigidas a las pruebas en transformadores de distribución y potencia.

Según la Norma Técnica Ecuatoriana NTE-INEN 2111:2004 en su primera revisión en la sección de transformadores de distribución y pruebas eléctricas recomienda realizar la prueba de aislamiento con MEGGER para transformadores de distribución y las disposiciones generales son las siguientes:

  1. Las pruebas pueden hacerse a los transformadores a cualquier temperatura ambiente comprendida entre 10°C y 40°C y a aquellos con enfriamiento por agua (si se requiere) a cualquier temperatura que no exceda de 25°C.
  2. Todos los componentes y accesorios externos que puedan afectar el funcionamiento del transformador deben estar colocados en su lugar.
  3.  En los devanados con derivaciones a menos que se acuerde otra cosa entre fabricante y comprador, y a menos que la prueba específicamente requiera otra cosa, las pruebas deben efectuarse en la derivación principal

 

La Norma Técnica American National Standards Institute (ANSI) C.57.12.00, determina los niveles y la clase de aislamiento de acuerdo a la temperatura para los transformadores en aceite.

Transformadores de intensidad

Transformador de corriente características

 

Transformadores de media tensión

Transformadores de media tensión

  • Antecedentes

 

En la época en que nos movemos, los tipos constructivos de los transformadores de distribución ara uso en centros de transformación, son prácticamente los dos siguientes:

 

  1. Transformadores en baño de aceite mineral

 

  1. Transformadores de aislamiento sólido a base de resinas (transformadores secos)

 

A) Ventajas:

Menor coste unitario (la mitad que uno seco)

Mayor resistencia a las sobretensiones y a sobrecargas prolongadas Alto rendimiento, debido a las pérdidas de cargas son menores Mejor control de funcionamiento

Pueden instalarse a la intemperie

Inconvenientes:

Control del aceite

Necesidad de foso de recogida de aceite

 

B)Ventajas:

No necesita foso de recogida de aceite

Menor riesgo de incendio

Inconvenientes:46

Mayor coste

Menor resistencias a las sobretensiones

No son adecuados para la intemperie

Según FECSA-ENDESA, recogidas en las normas particulares de centros de transformación en edificio, el transformador consistirá en los transformadores de tipo baño en aceite. Los cuales se designa con el nombre de llenado integral, es decir, sin depósito conservador. En ellos, la dilatación del aceite por el incremento de la temperatura, es compensada por la deformación elástica de las aletas de refrigeración de la cuba.

 

7.4.2. Transformador aceite 25 kV

El tipo de transformador elegido para la instalación en los centros de transformación, es un transformador trifásico reductor de tensión, de marca Ormazabal, con neutro accesible en el secundario, de potencia 1.000 kVA y refrigeración natural aceite, de tensión primaria 25 kV y tensión secundaria 420 V en vacío. Estos transformadores cumplen la norma UNE 21-320/5-IEC 296, los cuales están sumergidos en aceite mineral, refrigeración natural y el color de la capa exterior será azul verdoso muy oscuro del tipo 8010-B10G según norma UNE 48103.

 

Transformadores de media tensión

Figura  Transformador

 

– Otras características constructivas:

 

  • Regulación en el primario: +2,5%, +5%, +7,5%, +10% · Tensión de cortocircuito (Ecc): 4,5%

 

  • Grupo de conexión: Dyn11

 

  • Protección incorporada al transformador: Termómetro · Volumen de dieléctrico transformador: 565 litros

 Transformadores de media tensión

 Transformador de medida en media tensión uso exterior

COMPANIA

Esitaş Elektrik Sanayi ve Ticaret A.Ş. (Istanbul-Türkei)

Como la empresa matriz del grupo con más de 30 años de experiencia en la industria de transformadores de media tensión, produce y vende transformadores de tipo para interiores y exteriores, transformadores Media Tensión en resina fundida en seco, transformadores de tipo de apoyo, barras de distribución, y transformadores de instrumento con capa capacitiva y bujes, transformador de media tensión, transformadores para exteriores bifásicos o monofásicos y transformadores de tipo fusionados, transformadores de corriente de bajo voltaje (barra de distribución, transformador toroidal, transformador de tipo anillo y cable, aisladores epóxicos, Post aislante, bujes y aisladores capacitivos y otros productos diseñados a petición del cliente.

Esitaş Elektrik es distribuidor de muchas autoridades en electricidad alrededor del munfo y de varias sucursales de multinacionales líderes en el mercado en la industria, tales como ABB, GE Schneider, Siemens; así como de fabricantes de páneles de alimentación líderes en mercados locales.

Esitaş Elektrik (Istanbul – Türkei) es distribuidor de muchas autoridades en electricidad alrededor del munfo y de varias sucursales de multinacionales líderes en el mercado en la industria, tales como ABB, GE Schneider, Siemens; así como de fabricantes de páneles de alimentación líderes en mercados locales

PT. Esitas Pacific (Jakarta- INDONESIEN)

Es la planta de producción del grupo localizada en Jakarta, Indonesia con los mismos rangos de productos, fundada para atender a los clientes del área Asia-Pacífico de una manera más conveniente y para garantizar existencias en el mercado mundial

Nuestros transformadores de medida son exportados a más de 60 países en el mercado mundial, incluyendo Francia, España, Suecia, Alemania, Finlandia, Polonia, Italia, Reino Unido, Rusia, Rumania, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría, Portugal, Serbia, Lituania, Bosnia y Herzegovina, Estonia, Macedonia, Turquía, Chipre, Azerbaiyán, Afganistán, Bangladesh, Birmania (Myanmar), Camboya, Indonesia, Irán, Iraq, Japón, Jordania, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Malasia, Pakistán, Filipinas, Qatar, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Siria, Tailandia, Turkmenistán, Turquía, Vietnam, Yemen, Ecuador, Egipto, Argelia, Marruecos, Australia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

Con su misión de mejorar continuamente la calidad existente y la introducción de innovaciones para aumentar la eficiencia para los clientes, Grupo Esitaş es su socio en el mercado mundial de la energía.