Transformador de corriente
Estos son diseñados para suministrar la corriente adecuada a los instrumentos de medición como a los amperímetros y wattimetros así como a los equipos de protección como los relevadores. El devanado primario del transformador de corriente se conecta en serie con el circuito donde circula la corriente que se desea medir, mientras que los instrumentos de medición se conectan en serie a su devanado secundario.
Circuito Magnético
El circuito eléctrico esta constituido por los devanados (primario y secundario), estos son realizados sobre horma y cubierta de cinta aislante, tratadas al vacío, impregnadas de barniz aislante y cocido. La función que desempeñan cada uno de los devanados, da origen al funcionamiento del transformador y esto es posible con el uso de la corriente alterna.
Sistema de aislamiento
Los transformadores están constituidos mediante una serie de elementos aislantes, los
cuales son:
Cartón prensado
Papel kraft normal o tratado.
Papel manila y corrugado.
Cartón prensado de alta densidad.
ING. PEREZ Pedro A., Tercera Edición; Transformadores de Distribución Teoría, Calculo,
Construcción y Pruebas, Pág. 12-13.
Collares de cartón prensado y aislamientos finales.
Partes de cartón prensado laminados.
Esmaltes y barnices.
Recubrimientos orgánicos.
Porcelanas.
Recubrimientos de polvo epóxico.
Madera de maple.
Fibra vulcanizada
Algodón, hilos, cintas.
Plásticos, telas, cintas adhesivas y cintas de fibra de vidrio.
Fluido líquido dieléctrico.
Este sistema tiene como finalidad aislar los devanados entre si y a tierra, es por esta
razón que el sistema de aislamiento debe cumplir con ciertas cualidades.
1. Cualidad para soportar los voltajes relativamente elevados.
2. Cualidad para soportar esfuerzos mecánicos y térmicos.
3. Cualidad para prevenir excesivas acumulaciones de calor.
Tanques y accesorios
Los transformadores que emplean refrigeración por líquido deben tener necesariamente sus núcleos y devanados inmersos en tanques, entre una temperatura de menos 5 °C a una máxima de 105 °C.
Los transformadores no sólo son provistos con protecciones contra las descargas, también han de considerarse las protecciones contra sobre intensidades las cuales le dan los fusibles y disyuntores, estos abren el circuito cuando la corriente es superior a la corriente nominal del transformador.
Importancia
La importancia de realizar este tipo de pruebas es garantizar un sistema eléctrico confiable, para el desarrollo de este tipo de prueba se utilizará las normas técnicas ANSI, IEEE y la Norma Técnica Ecuatoriana INEN, las cuales están dirigidas a las pruebas en transformadores de distribución y potencia.
Según la Norma Técnica Ecuatoriana NTE-INEN 2111:2004 en su primera revisión en la sección de transformadores de distribución y pruebas eléctricas recomienda realizar la prueba de aislamiento con MEGGER para transformadores de distribución y las disposiciones generales son las siguientes:
- Las pruebas pueden hacerse a los transformadores a cualquier temperatura ambiente comprendida entre 10°C y 40°C y a aquellos con enfriamiento por agua (si se requiere) a cualquier temperatura que no exceda de 25°C.
- Todos los componentes y accesorios externos que puedan afectar el funcionamiento del transformador deben estar colocados en su lugar.
- En los devanados con derivaciones a menos que se acuerde otra cosa entre fabricante y comprador, y a menos que la prueba específicamente requiera otra cosa, las pruebas deben efectuarse en la derivación principal
La Norma Técnica American National Standards Institute (ANSI) C.57.12.00, determina los niveles y la clase de aislamiento de acuerdo a la temperatura para los transformadores en aceite.
Transformador de corriente características